Arqueologia
25
Arqueologia de despacho y de alpargata: Identificacion del paisaje en las pinturas rupestres.
0 Comments | Posted by M. J. Ortiz in General, Obras Literarias

Arqueología de despacho y de alpargata: Identificación del paisaje en las pinturas rupestres.
Arqueología de despacho y de alpargata: Identificación del paisaje en las pinturas rupestres.
La toponimia en arqueología, en: Aljubé, Cordovilla, Tobarra, Albatana, Ontur, Fuente Álamo, Las Anorias, Pétrola, Corral Rubio, Pozo Cañada, Chinchilla, Bonete, Montealegre, Alpera, Almansa y Ayora.
Arcos del molino de Albatana, 1742 (Documentación)
158 puntos arqueológicos.
El presente libro (que Francisco dejó inédito y ahora ve la luz) contiene tres puntos clave:
Su particular teoría sobre la correspondencia del paisaje real con el del mural de las pinturas rupestres: Cueva de la Vieja, en Alpera (Albacete), Minateda, en Hellín (Albacete), Bicorp (Valencia), Barranco de Valltorta y Cueva de los Caballos, partido del Pla de l’Om, Tirig (Castellón).
El estudio de los topónimos como indicadores de enclaves arqueológicos.
Y los documentos que datan el acueducto de Albatana (Albacete) en el s. XVIII, considerado por algunos estudiosos como romano.
Un trabajo tan interesante y serio como novedoso.